Carnet de Carretillero

► Carnet de Carretillero

¿Interesado en trabajar en el sector del transporte y la logística? ¿Te gustaría trabajar de carretillero? Pues te contamos cómo es la formación profesional que requieres.

El transporte es uno de los sectores con mayor crecimiento y evolución en nuestros días

Cada día las empresas demandan un mayor dinamismo en la rotación de sus almacenes. Por lo tanto, la necesidad de contar con una plantilla de empleados capacitados, crece constantemente.

Igualmente, los equipos empleados para la movilización de su mercancía, materia prima y productos terminados son mejorados constantemente. Esto con la finalidad de reducir daños a la carga y, al mismo tiempo, aumentar la productividad. Eliminando las pérdidas de tiempo innecesarias.

Ante tal panorama, es preciso que quien desee trabajar de carretillero, posea la mayor cualificación profesional posible. Ya que, de esa forma, podrán realizar la movilización de cargas en el menor tiempo y con maniobras seguras.

Cuáles tareas debes cumplir si deseas trabajar de carretillero

Para comenzar, el carretillero es el operador de la carretilla o montacargas. Por lo tanto, es el encargado de transportar:

  • Mercancía.
  • Materia prima.
  • O productos terminados.

Desde y hacia diferentes puntos de la empresa. Es decir, si cuando llega la materia prima, por ejemplo, la descarga del camión. Y luego, la lleva al punto de la empresa que se le indique. Puede ser el almacén o la línea de producción.

Otro ejemplo puede ser el transporte de un pedido hacia el camión para su despacho.

Por supuesto, el manejo de estas cargas pesadas y voluminosas debe ser realizada por personas capacitadas. Pues, un pequeño error puede ocasionar accidentes con saldos muy lamentables. Tanto para el operador de la carretilla, como para las personas de su entorno inmediato. Asimismo, la mercancía puede resultar dañada.

Como las empresas comprenden perfectamente estos riesgos, exigen que el personal a cargo posea la cualificación profesional para hacerlo. Además, que posea la Acreditación correspondiente. Es decir, el permiso para conducir carretillas.

Cabe acotar que las empresas no lo hacen solo para favorecer su productividad, sino que también así cumplen con lo establecido por la ley.

trabajar de carretillero
Imagen recuperada de: www,pexels.com

Contenido del curso

Esta es una formación en la que, el asunto de la seguridad laboral cobra especial importancia. Por eso lo primero que aprenderás para trabajar de carretillero, es a conocer tu herramienta de trabajo. O sea, la carretilla. Tanto en sus componentes, como en su funcionamiento y alcance. Esto es, la cantidad de tareas que podrás cumplir con ella.

En el siguiente módulo podrás conocer los diferentes tipos de carga. Asimismo, cómo debe hacerse su manejo en función de sus características como volumen, peso y propiedades. También aprenderás sobre la gestión de almacenes. Sobre todo, en lo relativo a su forma de organización, rotulado y disposición de la mercancía.

Posteriormente, lograrás identificar y elaborar la documentación del almacén. Esto es facturación y albarán de entrega.

trabajar de carretillero
Imagen recuperada de: www.pexels.com

¿Dónde puedo apuntarme al curso para trabajar de carretillero?

Si eres ciudadano español o residente legal en el país, cuentas con el SEPE. O, lo que es lo mismo, el Servicio Público de Empleo Estatal. Este organismo promociona e imparte una serie de cursos gratuitos para todos los interesados.

Igualmente, emite un certificado de profesionalidad que se tiene muy en cuenta al contratar personal. Ya que es de carácter oficial.

Este curso que te permitirá trabajar de carretillero, se imparte únicamente de forma presencial. Y para apuntarte debes solicitarlo en la Comunidad Autónoma en la que residas.

Tómate el tiempo para aprender una profesión altamente demandada y obtén un mejor puesto de trabajo.